Teoría 3
- al258342
- 5 oct 2015
- 1 Min. de lectura
¡Hola a todos de nuevo!
En la pasada clase seguimos hablando sobre la identidad corporativa y decíamos que ésta es el eje sobre el cual gira la verdadera existencia de la organización. La identidad (sus creencias, sus valores, su caracter, su convcción, etc.) es lo que realmente da fuerza a una empresa y no su capacidad económica.
La identidad corporativa tiene una concepción dinámica (Justo Villafañe) que se compone del proyecto empresarial y de los valores de la empresa.
El proyecto de la empresa tiene que ser mutable y adaptable (tiene que cambiar conforme con las tendencias y la forma de ver el mundo). Lo que define el proyecto de empresa es la filosofía corporativa, las orientaciones estratégicas y las políticas de gestión.
Otro punto importante es el de la cultura corporativa. ¿Cómo se trabaja? Una buena cultura corporativa será útil para situaciones como, por ejemplo, crisis económicas, cambios tecnológicos, cambios sociales, etc. Sin una buena cultura corporativa no se puede trabajar eficientemente puesto que no tomaremos decisiones en la misma dirección (la dirección "correcta"). Si no nos auto-evalúamos como empresa corrigiendo lo negativo y potenciando aquello que tenemos positivo no podremos estar preparados para afrontar el futuro.
Para esto es muy importante saber la opinión del propio empleado de la empresa (que recordemos que junto al cliente tienen que ser los públicos primordiales de cada empresa). Tenemos que saber que piensa el empleado de la ética de nuestra empresa, saber qué les preocupa y tratar de corregir todo ese tipo de errores.
Коментарі