top of page
Buscar

Teoría 12

  • al258342
  • 7 dic 2015
  • 3 Min. de lectura

¡Hola a todos!


La última clase teórica seguimos hablando de la figura del director de comunicación. Remarcamos que la clave de todo dircom es ser un acrecentador de la reputación, ser un captador de tendencias, dominar el contexto social y tener visión de futuro y adelantarse.


En relación a esto pusimos a Inditex que ha sido criticado por los cuerpos de sus maniquíes (son demasiado delgados). Si estamos viviendo en una sociedad en la que cada vez los transtornos alimenticios, la vida y cuerpos saludable, etc. tenemos que darnos cuenta de que esto puede llegar a ser un problema y adelantarse al mismo.


Por eso es importante analizar los efectos que nuestras acciones pueden tener en los recursos intangibles de la empresa. Situarnos en este punto nos va a hacer tomar decisiones del momento presente hacia delante, teniendo en cuenta y analizando el pasado. En ese sentido, es muy importante saber aprovechar las crisis y entenderlas como oportunidades.


Después de esto, pasamos a comentar qué es la marca. Es muy importante definirla para saber trabajar con ella. La marca es una promesa funcional (que el producto sea bueno y que funcione), una promesa emocional (la emoción que con lo que la empresa ha contruído te va a ofrecer) y el diseño.


Para ejemplificar lo importante qué es la marca y la promesa emocional pusimos el siguiente caso. Resulta que hace unos años la empresa Roll Royce se puso en venta y estaban tanto la BMW como la Wolkswagen para comprarla. Al final, Wolkswagen compró la marca pero el logo lo había comprado previamente BMW. A pesar de que la empresa la adquirió Wolkswagen, la promesa emocional, la imagen y el diseño se los había llevado BMW y eso era más importante que meramente la promesa funcional.


Las variables que miden si una marca es buena o no son:


  • Gran valor: las marcas además de ofrecer un bien o servicio deben de dar valor.

  • Relevancia: estar en movimiento y en constante renovación.

  • Aprovechar la tecnología: la marca debe estar disponible en todo momento: Redes sociales y dispositivos móviles.

  • Reputación: debe cumplir la promesa de una experiencia única y distinta.

  • Diferencia significativa: lo único que puede ofrecer a los clientes y la competencia no puede.

  • Personalidad: carácter que provoca pasión en los clientes, ellos se convierten en embajadores de la marca.

  • Ser local e internacional: carácter expansivo.

  • Experiencia de marca: conocer qué pensó el cliente la última vez que tuvo contacto con la empresa.

Para acabar la clase, hicimos un ejercicio en el que respondimos a una serie de preguntas en relación a lo explicado en las siguientes noticias:


http://www.europapress.es/economia/noticia-burger-king-propone-mcdonalds-tregua-servir-mcwhopper-paz-mundial-20150826132317.html


http://www.clarin.com/sociedad/Burger-invitacion-McDonald-s-hamburguesas_0_1419458426.html


A la pregunta de: ¿pienso que es una buena idea y original? la mayoría de la clase contestó que sí. A la de ¿pienso que habría mejorado la reputación de ambas compañías? la mayoría contestó que sí. A ¿pienso que la alianza le habría gustado a los clientes? la mayoría también contestó que sí. La única pregunta a la que la gente contestó mayoritariamente que no fue a la de ¿pienso que el resultado habría sido diferente si la comunicación hubiese sido cara a cara?


Sin embargo, cuando llegamos a ¿entiendo lo que quiere decir el CEO de McDonald's cuando dice que "podríamos haber hecho algo más grande para marcar la diferencia? -más o menos un 50% de la clase dijo que sí y el otro que no.


Yo pienso que sí que entiendo lo que el CEO de McDonald's quiso decir: que se podría pensar algo mucho más allá de hacer un simple mix de hamburguesas. Como se dijo en clase, el hecho de que los de Burger King enviasen el comunicado a través de una carta abierta en vez de por una comunicación más privada puso echar hacía atrás a los de McDonald's ya que se podía pensar que todo sería idea de los otros. Sin embargo, también soy de las que piensa que el resultado habría sido el mismo puesto que ellos tuvieron la oportunidad de responder con una idea mejor y hacerlo también por carta abierta y se quedaron en un "podríamos hacer algo mejor".


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
La gran caída de Ciudadanos

¡Hola a todos! Bueno, creo que se nota: me gusta hablar de política. Hoy quiero hablar de la caída constante que ha sufrido uno de los...

 
 
 
Justino ha venido para emocionarnos

¡Hola a todos! Por fin hemos podido ver el anuncio de este año de la loteria!!!!!!! Este año el protagonista es Justino, el guardia de...

 
 
 
Teoría 13

¡Hola a todos! A la última clase teórica vino un exalumno de la universidad: Toni Rueda. Toni vino con una presentación que llevaba por...

 
 
 

Comments


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page